TENS: la distribución GNU/Linux que usa la Fuerza Aérea de Estados Unidos

La Fuerza Aérea de Estados Unidos utiliza una distribución conocida como TENS (Trusted End Node Security), aunque anteriormente se denominaba Lightweight Portable Security. Está desarrollada por la Air Force Lab., un centro de investigación que pertenece a la Air Force de USA y cuyo objetivo es proporcionar un sistema operativo que permita la navegación y la conexión remota dentro de una red segura que utilizan para su trabajo.

La distribución se ejecuta en modo Live desde la RAM, sin opciones de persistencia. El objetivo es evidente, dejar el menor rastro posible en el equipo donde se ejecuta, borrando todas las configuraciones, datos guardados, etc., una vez se apaga el equipo. Además, para mayor seguridad, esta distribución fue evaluada por la NSA, certificándola para su uso en posibles pandemias o emergencias de salud pública… La distro se distribuye en 3 ediciones diferentes, una denominada LPS public, otra LSP Public Deluxe y LPS Remote Access.
La LSP Public Deluxe se denomina así porque ofrece unas prestaciones extra con respecto a la LSP Public, ya que incluye paquetes de software complementarios como LibreOffice, Mozilla Thunderbird, y otros programas genéricos más. La versión LPS Remote Access permite el acceso remoto al servicio de correo del DoD Enterprise Email (del Departamento de Defensa de EE.UU) y es compatible con CAC (Common Access Card) utilizada por militares y otros empleados gubernamentales.

Si lo deseas, puedes descargartelas y utilizarlas. Si lo haces podrás probar e indagar en sus herramientas, aunque no tiene nada fuera de lo común, ya que emplea un entorno de escritorio Xfce ligero, un kernel Linux 4.1 en su última versión por el momento y Busybox, un paquete que como sabes incluye multitud de herramientas de Unix en un solo ejecutable y que es más común verlo instalado en equipos embebidos. Así mismo, podrás contar con herramientas de cifrado como Encryption Wizard (con soporte de claves públicas PKI) y muchísimos programas de conectividad, como Citrix Receiver, Minicom Terminal Emulator, Network Proxy, Ping, PuTTY, Remote Desktop, SSH, VMWare View Client, openDNS, etc.





Descargalo desde sitio oficial: https://spi.dod.mil/lipose.htm
Share on Google Plus

About C0D3 Z3R0

0 comentarios:

Publicar un comentario